martes, 29 de mayo de 2012

Amistad...

Hay muchos tipos de valentía. Hay que tener un gran coraje para oponerse a nuestros enemigos, pero hace falta el mismo valor para hacerlo con los amigos

martes, 22 de mayo de 2012

 “Una persona usualmente se convierte en aquello que el cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio.”


El éxito nunca llega solo; hay que trabajar arduamente para conseguirlo.

lunes, 21 de mayo de 2012

Cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por los fracasos. Aprende de ellos, y sigue adelante.

domingo, 20 de mayo de 2012

¡Es hora de subir el animo!


Hay momentos en que nos sentimos cansados a toda hora, con ganas de seguir durmiendo, parece como si todo esta mal, nos sentimos de mal humor, el estres nos invade, irritados, negativos y sin ganas de hacer nada, en conclusión la apatía se apodera de nuestro día e incluso de nuestra vida. Si te has sentido así, “Es Hora de Subir el Animo” , esa es la clave para darle otra dirección a nuestra vida y hoy descubrirás ¿Cómo puedes hacerlo?.
Es normal que haya momentos en nuestra vida en los que nos sentimos desanimados y hasta ligeramente deprimidos ya que cuando vivimos momentos difíciles sin poder compartir con otros nuestros sentimientos y pensamientos mas profundos, guardamos toda esa carga emocional adentro y en algún punto de nuestra vida comienza a desgastarnos física, emocionalmente y mentalmente.
Es muy importante aprender a canalizar esos pensamientos y sentimientos, para evitar que pase a desanimo, ya que el mismo nos convierte en una persona cerrada y muchas veces testaruda. Por ejemplo: cuando alguien nos invita o nos sugiere salir, lo rechazamos e incluso la evitamos.
Independientemente de la situación que enfrentes y su dificultad, toma la decisión de recuperar tu animo para que puedas darle paso y encontrar la solución que estas buscando. Recuerda: ¡Al mal tiempo, buena cara!
Y Como puedes subir el animo:
1- Escucha música y déjate llevar por su ritmo para cantar o bailar. La música te levantara el animo, le devolverá la sonrisa a tu rostro y al conectarnos con ella eliminamos las preocupaciones. ¡Prueba escuchar tu canción preferida y la actitud positiva volverá a ti!
2- Ve una película divertida, y que tenga un final Feliz. Porque si vez películas violentas o tristes bajara mas tu animo y la finalidad es que suba. Puedes irte al cine o verla en casa donde te sientas mas cómodo. Esto te ayudara a estimular tu sentido del humor para que te recuperes emocionalmente y logres subir la autoestima.
3- Juega con tus hijos, nietos, sobrinos, el contacto natural con los niños, ayuda a liberar tensiones y preocupaciones. Después de compartir una actividad divertida con ellos te sentirás renovado, alegre y lleno de animo. Recibe el cariño que te dan y reconfórtate con ese sentimiento tan bello.
Recuerda que no estas solo en ningún momento de la vida y mucho menos cuando pasas por una etapa de tristeza, desanimo o depresión. Puedes orar o buscar la compañía de personas amorosas que sabes que están dispuestas a apoyarte, que incluso muchas veces es suficiente para recuperar la motivación y el animo.



Depende de ti ponerte en movimiento para subir tu animo y tener una buena vida

viernes, 18 de mayo de 2012

EXITO


Tener verdadero éxito en la vida es: reír mucho y muchas veces; ganar el respeto de personas inteligentes; gozar del cariño de niños; ganar el reconocimiento de personas cualificadas y saber soportar la traición de falsos amigos; apreciar la belleza; buscar lo mejor en los demás; dejar el mundo un poquito mejor de como lo encontraste - con un hijo sano, un jardín bonito o una persona más feliz; saber que al menos alguien ha vivido mejor gracias a ti.

jueves, 17 de mayo de 2012

Amigo



Hace poco, me di cuenta que cada día conozco nuevas personas que quizás me hacen sentir por un momento bien, me divierten, o a lo mejor, solo me hacen pasar malos ratos e intento olvidarlas...
Siento que pocas veces he podido sentarme a pensar sobre lo
que en verdad valen para nosotros los amigos, pues como los tenemos ahí siempre, no necesitamos más nada, solo su presencia...
Un día, yo tenía un amigo, un buen amigo, alguien a quien quise mucho... Al que le entregué toda mi confianza, al que me cegué porque creí que como yo lo quería... él me quería... Y no era así, y mis otros compañeros me hicieron abrir los ojos (aquellos que nunca tomaba en cuenta), y abrí mis ojos, y me di cuenta que era verdad, pues solo me recostaba a él, sin pensar en todos los que perdía en esos momentos...
Y cuando empecé a abrirme a ellos pude entender lo que en verdad valen los amigos, pues ¿A quién no le gusta que nos llamen para decirnos solo hola? ¿Y saber cómo estamos?, que al abrir nuestro e-mail, aparezcan cientos de mensajes de ellos, solo para decirnos que les caemos bien, o para mandarnos otra insoportable cadena de amor, que por más que sea, nos hace recordarnos de todos ellos... nuestros amigos...
¿No es buenísimo que cuando cumplimos años, todos nos recuerdan y se aparecen en nuestras casas para desearnos un feliz cumpleaños y que cumplamos muchos más? Que cuando nos vamos de viaje, ellos intentan localizarnos, pues piensan que nos hemos perdido, o simplemente les hacemos falta... Que cuando quieren hablar con alguien, y contarles sus mayores penas ¡Nos buscan a nosotros!, pues nos tienen confianza y sienten que los ayudaremos.
Que bueno es cuando encontramos a un amigo que nos dice lo que siente en nuestra cara, y no habla detrás de nosotros, siendo hipócritas muchas veces, y puede ser que envidiosos...
Es agradable sentirlos presentes cuando tenemos ganas de llorar, de reír, de gozar un poco más de nuestras vidas...
Que bueno es cuando nuestros amigos nos dicen ¡Anoche pensé en ti!, o ¡Soñé contigo!...
En realidad creemos siempre que son pocos los que son nuestros amigos, pero pensemos bien, y ese que ahora tú tanto ni llamas, o no ves, es quizás alguien que te recuerda cada día, y que el que conociste en la fiesta pasada y ha ido contigo a las siguientes, siempre te acompaña porque te considera alguien muy especial...
¡Tenemos muchos amigos! solo nos hace falta volver a contarlos, y veremos que perderemos la cuenta, porque olvidamos a muchos que nos quieren MUCHO...
Date cuenta que tenemos tantos amigos que nunca deberíamos encontrarnos tristes...









martes, 15 de mayo de 2012

En el día del maestro


Es buena ocasión para reconocer y recordar a esas personas que han estado conmigo en el aprendizaje no sólo de los libros, sino de la vida... Quiero agradecer a todos mis maestros, esos que desde los inicios escolares han dejado huella en mí.
A los maestros del kínder, de la primaria. Esos que día a día dedicaron su tiempo para enseñarnos las letras y los números, que aguantaron gritos y risas de niños inquietos, que explicaban una y otra vez la lección para que todos la comprendiéramos.
Esos maestros que alguna vez odiamos porque nos dejaban tarea en vacaciones y que amamos cuando nos dejaban salir temprano al recreo.
A los maestros de la secundaria, aquellos que nos enseñaron lo esencial de la vida de adolescente, maestros realmente estrictos que nos enseñaron disciplina y que tenían que castigarnos cuando nos salíamos de clase.
Esos maestros que soportaron con paciencia nuestras risas y burlas cuando hablaban de sexualidad, pero que a la vez nos hacían sonrojar con sus clases, esas que creíamos inútiles pero que ahora sabemos que son la base de nuestra vida.

A los maestros de la prepa. ¡Ah, aquellos tiempos! esos en los que crees que el mundo gira alrededor de ti. Gracias a todos esos maestros que nos hicieron poner los pies sobre la tierra y que poco a poco nos fueron guiando hacia lo que sería nuestra profesión.
Maestros, que nos hicieron llorar con las lecciones de historia, de química y de cálculo y que hoy son recordados con mucho cariño.

A los maestros de la universidad. ¡Cómo olvidarlos! Maestros de vida, maestros de profesión. Esos maestros que te permiten olvidar su título y llamarlo solamente por su nombre.
Gracias a todos ellos por los consejos, por los secretos de profesión compartidos, por vernos como futuros colegas más que como futura competencia, por su apoyo pero sobre todo por la amistad brindada.

A todos ellos, a los que me regañaron y los que me premiaron, a los que me exentaron de un examen, y al que alguna vez me reprobó… Gracias porque es por ustedes que hoy soy una gran profesionista y una gran persona.

Gracias por las enseñanzas del ayer… Y los recuerdos del ahora.

Con mucho cariño en su día.




miércoles, 9 de mayo de 2012

AL HOMBRE QUE ANHELA SER PROFESIONAL

Lo más hermoso que puedes lograr como ser humano en cada etapa de la vida, es hacer con amor lo que te gusta y deseas. La entrega profesional es una expresión pura y espontánea, sin bloqueos internos, sin duda, sin vacilaciones. Se manifiesta cuando tu compromiso ha madurado. Una profesión no es sólo un trabajo más, no es invertir o vender el tiempo, sino la fuente de donde fluye el torrente de creatividad, de amor, de entrega y realización. Cuando has aceptado tu compromiso profesional, la actividad y la misión las conviertes en la arena donde luchas, gozas, juegas, compites y aprendes a crecer, lograr y dar. Decide sin dudas realizarte y ser trascendente, a pesar de las circunstancias externas y de tus debilidades internas.

martes, 8 de mayo de 2012

DESPIERTA...!!!!!

Despierta y atrévete a vivir hoy como el día más importante de tu vida...


¿Solamente de noche duermes y de día te consumes?

Despierta, libérate, anímate a realizar lo que deseas lograr, no pierdas un instante más, ya habrá tiempo en la eternidad para siempre descansar en paz.
Despierta, la creación debes aprender a contemplar: un amanecer, una flor, el canto de un ave, aprende a estar vivo, a vivir apasionadamente la oportunidad que hoy tienes de vivir.
Despierta, con tus anhelos forja el mundo que deseas lograr, sueña con los ojos abiertos y no ceses de soñar hasta convertirlos en realidad.
Despierta, contempla el milagro que te rodea, tú eres un milagro real, hoy estás vivo y debes tener más de un motivo para ser feliz y continuar.
Despierta, deja de ser un sonámbulo, un simple espectador y conviértete en el autor principal de la obra más importante, sé el protagonista principal de tu propia vida.
Despierta, conviértete en esa fuerza que necesita el mundo, de los seres que han entregado su existir para lograr que algo mejore.
Decídete a dejar tu esencia, tu aroma, porque alcanzaste una estrella.


Despierta y atrévete a vivir hoy como el día más
importante de tu vida.






viernes, 4 de mayo de 2012

Diferencia Entre Fracaso y Derrota

Si ha tenido fracasos en la vida, no se preocupe... Preocúpese, si ha tenido derrotas...
La gran diferencia entre fracaso y derrota es que el primer caso se acepta como una lección por asimilar, un pequeño paso más hacia la meta final. Los fracasos nos muestran el camino equivocado, que una vez reconocido no volveremos a recorrer. Al igual que el zorro, quien se ha ganado el calificativo de astuto, porque difícilmente vuelve a caer en la misma trampa. A menudo, la nube que oscurece nuestro presente sirve para iluminar nuestro futuro.
En cambio, la derrota es la decisión de no volverlo a intentar, claudicar ante los obstáculos, renunciar a la posibilidad de convertir el fracaso en éxito. Somos vencidos sólo cuando nos estimamos derrotados.
Los obstáculos en el camino de los débiles se convierten en escalones en el sendero de los triunfadores. Los triunfadores tienen la visión del objetivo que desean lograr, con lo cual convierten los obstáculos en retos a superar, en similitud al alpinista, que visualiza la cima de la montaña como el objetivo a lograr, convierte a los obstáculos y peligros del ascenso como retos a dominar.
En cambio quien no tiene el suficiente anhelo de llegar a la cima, se desalienta fácilmente ante el esfuerzo que se le exige, ante los riesgos que le acechan y ante los retos que se le presentan y aun antes de iniciar siquiera el camino se da por vencido.
Si tú ya definiste y decidiste qué es lo que deseas en la vida y día a día alimentas tu determinación para lograrlo, difícilmente te podrán detener, es tal tu convicción que los obstáculos dejan de serlo, y más bien los observas como detonadores para lograr tu plan de realización, por ejemplo: Quien se ha decidido a obtener un título profesional, los exámenes, el estudio intenso, renuncia a muchos fines de semana por cumplir con trabajos académicos o levantarse más temprano y acostarse más tarde son, entre muchos otros, los retos que al superarlos le proporcionarán mayores satisfacciones al lograr el fin deseado.

Cada falla, cada fracaso lo convertimos entonces en viento a favor, asimilando la lección, incrementando nuestra experiencia y fortaleciendo nuestra determinación en lograr nuestros propósitos. Es preferible renunciar a vivir que declararse derrotado, ser un perdedor porque se ha dejado de luchar. Un solo objetivo hay que tener en la vida: Apostar todo para lograr triunfar



jueves, 3 de mayo de 2012

Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó."

Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio.”

miércoles, 2 de mayo de 2012

“Fija tus ojos hacia adelante en lo que puedes hacer, no hacia atrás en lo que no puedes cambiar.”
"El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo."

miércoles, 18 de abril de 2012

No pidas que las cosas lleguen como tú las deseas, sino deséalas tal como lleguen, y prosperarás siempre.
La diferencia entre la escuela y la vida es que en la escuela te enseñan una lección y luego te toman una prueba. En la vida, te dan una prueba que te enseña una lección.
Entendamos sin escusas ni pretextos que somos el producto de nosotros mismos. Somos lo que pensamos. Somos lo que decimos. Somos lo que actuamos. Y seremos solo lo que queramos ser.